¿Qué hacemos en Acide?
El fortalecimiento institucional de los gremios en Venezuela
Pioneros de una historia compartida. ACIDE y los gremios han dejado una huella imborrable en el sector empresarial venezolano. A lo largo de estas décadas, visionarios como los que han formado parte de ACIDE contribuyeron a construir un legado que perdura. Hoy, más que nunca, renovamos nuestro compromiso de seguir escribiendo esta historia y de inspirar a las nuevas generaciones de empresarios. Pero esta es una historia que continúa escribiéndose…
¡Feliz Navidad y un venturoso 2025!
Estimados amigos y colaboradores de Acide, ¡Les agradezco su compañía en un año que ha sido clave para nuestra intitución!
Este 2024 hemos relanzado nuestro trabajo con la formación del Foro Empresarial Venezuela siempre fomentando el fortalecimiento de las instituciones gremiales. Esperamos el 2025 con fuerzas renovadas para seguir trabajando por el crecimiento económico de Venezuela
De nuevo: ¡Feliz Navidad🎄 y un 2025 de producción y prosperidad!
Eduardo Zarikian Presidente de Hoteles Euribuilding, Gustavo Valecillos Presidente Consecomercio , Eugenio Mendoza Presidente de ACIDE y Luís Bernardo Pérez Presidente de Digitel
ACIDE informa a toda su comunidad gremial y relacionada que a partir del 18 de diciembre de 2024 haremos una pausa vacacional con motivo de las fiestas navideñas.
Si necesitan comunicarse con nosotros pueden hacerlo a través de
ACIDE: Asociación para el desarrollo institucional Venezuela Gremios Empresariales
vp.ejecutiva@acide.org.ve
Línea Programática
Foro Empresarial Venezuela
ACIDE promueve El Foro Empresarial Venezuela como una plataforma independiente para impulsar el crecimiento económico del país a través del diálogo y la cooperación entre diversos actores.
Reune líderes empresariales, académicos, representantes de la sociedad civil y del gobierno, fomentando la construcción de consensos y el desarrollo de iniciativas conjuntas.
Su objetivo es crear un ambiente de confianza donde se puedan escuchar todas las voces y aprovechar las oportunidades de crecimiento de los diferentes sectores productivos.
Además, el Foro Empresarial Venezuela se posiciona como un puente hacia la agenda global, permitiendo a Venezuela participar activamente en los debates internacionales y mantenerse al tanto de las últimas tendencias en ciencia, industria y sociedad.
En un contexto cada vez más complejo, esta iniciativa se revela como una herramienta fundamental para impulsar el desarrollo del país.
ACIDE reafirmó su compromiso con el fortalecimiento institucional del sector empresarial venezolano a través del Foro Empresarial: Contrastando Visiones. Líderes empresariales y representantes gremiales coincidieron en la importancia de contar con instituciones sólidas y un diálogo constructivo entre el sector público y privado para impulsar el crecimiento económico y el desarrollo del país. El evento, que se desarrolló en un ambiente de colaboración y camaradería, dejó en claro que la unión hace la fuerza.
Punto de encuentro
Nos reunimos con destacadas figuras del quehacer nacional para el debate
Mihael Penfold: VENEZUELA ESCENARIOS ECONÓMICOS Y POLÍTICOS 2024: PETRÓLEO, SANCIONES Y NEGOCIACIONES
La Incertidumbre como Eje Central: Pendolf resaltó el regreso a escenarios inciertos. Esta incertidumbre se alimenta de diversos factores: Volatilidad de los precios del petróleo: La economía venezolana, altamente dependiente del crudo, se ve afectada por las...
Luis Vicente León: Escenarios después de las primarias
Escenarios post primarias 2023 Debilitamiento de la institucionalidad opositora: La arremetida del gobierno contra las primarias trata de poner en entredicho la capacidad de la oposición para organizar procesos democráticos internos, además amenaza con...
Adán Celis: Buscando la vocación del país
Cómo Concretar una Nueva Vocación Productiva para Venezuela Entendiendo el Rentismo y la Nueva Vocación El rentismo petrolero ha sido el motor económico de Venezuela durante décadas, pero su dependencia ha generado una economía vulnerable a las fluctuaciones de...